Desde el abrasador desierto del Sahara hasta el ala oeste de la Casa Blanca y los corredores del poder de las grandes capitales del mundo, el maestro de la narrativa de acción y suspenso imagina un escenario de crisis global sin precedentes en el que un pequeño grupo de personajes comprometidos y
En estas cartas, Velia Vidal relata sus andanzas desde que regresó al Chocó, al mar Pacífico, y se dedicó a la promoción de lectura y a la gestión cultural. Con elementos de su entorno, elabora metáforas que dan cuenta de su marea interna y de las tensiones entre el centro y la periferia. A t
¿Qué hay al otro lado del túnel? No lo sabemos. Tal vez otro yo, con miedos, dolencias y traumas que aguardan el momento preciso para cruzar. ¿Y cuándo lo harán? Cuando estemos dispuestos a darles vida y aceptarlos en nuestra propia realidad.
Mamá que abraza, mamá que acuna; mamá que atiende, mamá que escucha; mi mamamaga es todas las cosas a una. Seis historias rimadas para contar a los más pequeños todo lo que mamá sabe dar y hacer por ellos.
Hay una región del mundo donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupaciones y esperanzas. La conocemos mal; conocemos sobre todo sus mitos, sus reflejos, sus lugares comunes; la pensamos tal como era en otros tiempos. Esta región
Alfred Hitchcock presenta: cuentos que mi madre nunca me contó/Stories my mother told Alfred Hitchcock.
«Te aseguro que el título de este libro es una descripcio´n totalmente exacta del contenido. No creo que mi madre me hubiera contado las historias que he recopilado aquí, ni aunque hubiera
Un encuentro fortuito con Gabriel García Márquez, cuando el escritor ya andaba perdido en las regiones oscuras de su memoria, aviva el deseo de atravesar Colombia navegando el río Magdalena, desde su desembocadura en Barranquilla a su nacimiento en los Andes. El río de la vida lo llamó Gabo, un
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2021 Una novela sobre el fin de la infancia y sus fantasmas Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla. Cada
Una hermosa y necesaria reflexión sobre el poder de la letra impresa.
¿Para y por qué leemos? Se dirá que para llegar a ser más sabios, libres o mejores personas. Pero ¿es así realmente? ¿Queda algún resquicio que nos permita reivindicar la lectura como una característica singular del g
Cuatro destinos. Dos misiones. Una mujer.
Vuelve a sumergirte en un tiempo inolvidable.
Después de El tiempo entre costuras,
SIRA, la nueva novela de María Dueñas.
La Segunda Gran Guerra llega a su fin y el mundo emprende una tortuosa reconstrucción. Concluidas sus funciones como cola
Aquí está Perdición. Una concentración. Un zumo. La concreción de las ideas (de la idea) y la limpieza de las imágenes son un verdadero deleite para un lector de poesía. Sentí el doble movimiento de quien mira la escritura y se sabe mirado por ella, de quien escribe palabras a sabiendas de q
-Solenoide- es considerada la obra cumbre de Cartarescu hasta ahora. Estamos ante el diario de un escritor frustrado con una carrera literaria fracasada que desgrana su infancia y su adolescencia en los arrabales de una ciudad comunista, devastada, gris y fría, una Bucarest alucinada. Profesor de r