¿Qué hay al otro lado del túnel? No lo sabemos. Tal vez otro yo, con miedos, dolencias y traumas que aguardan el momento preciso para cruzar. ¿Y cuándo lo harán? Cuando estemos dispuestos a darles vida y aceptarlos en nuestra propia realidad.
Ahorrar es una experiencia que Helena aborrece: ¿para qué guardar monedas, si hay tantos juguetes lindos por comprar? El problema surge cuando se presenta algo que realmente quiere. Entonces, debe mirar a su hermana María, quien siempre tiene algo ahorrado porque espera para invertir su dinero en
El convite de lo animales es una obra escrita en coplas por Jorge Velosa, el carranguero mayor. Narra la historia de Juan Torbellino, un amante de la palabra, de la canta y de la fiesta popular, que en sus andares se topa con un centenar de animales y es convidado por ellos a departir en medio del b
Dos hijos. Un mismo nombre. Una misma decisión. Un mismo gesto. Dos madres ante un mismo abismo. Contra el tabú. Por esa libertad. Por el coraje del suicida. Como homenaje. El Oficio, a la vez poético y funerario, del que este libro da cuenta se celebró en escena, en la ciudad de Málaga, una no
DOCE CÉSARES: LA REPRESENTACIÓN DEL PODER DESDE EL MUNDO ANTIGUO HASTA LA ACTUALIDAD
La fascinante historia de cómo las imágenes de los emperadores romanos han influido en el arte, la cultura y la representación del poder durante más de dos mil años
¿Cómo es el rostro del poder? ¿A qui
«Él había pensado que, después de todo, un periodista puede ser a veces útil. “Y también peligroso”, concluyó. Tuvo el presentimiento de que nada bueno saldría de esta visita». «La idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que de pronto una noche, de una manera
A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una alumna, David, en un
Con el mismo sentido del humor surrealista e irreverente que conquistó a millones de lectores en El abuelo que saltó por la ventana y se largó, Jonas Jonasson vuelve a deleitarnos con una historia tan desenfadada como llena de sorpresas. En esta ocasión, la improbable heroína tiene su origen en
París, 1939. La joven Odile Souchet lo tiene todo: un atractivo novio oficial de policía y un trabajo de ensueño en la Biblioteca Americana de París. Pero cuando estalla la guerra y los nazis marchan sobre París, Odile se expone a perder todo lo que le importa, incluida su querida biblioteca. S
Profundo admirador de Poe y Dunsany, H. P. Lovecraft no escatima en esfuerzos por honrar y continuar la tradición de relatos macabros y oníricos que estos grandes maestros iniciaron. La escritura precisa y exquisita de los cuentos de Poe y la pasión por lo fantástico en Dunsany se conjugan en la
Conjunto de ensayos que constituye un estudio de la cultura francesa del siglo XVIII. Intenta mostrar lo que la gente pensaba y cómo lo pensaba; cómo construyó y ordenó su mundo, y cómo le dio significado y le infundió emoción e interés. Este libro pertenece a la corriente de la antropologí
Treinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue. La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos